Chile votará con la expectativa de mejorar la participación electoral


Chile irá a elecciones generales en un mes y los detalles organizativos van a la par de la expectativa sobre la participación. La abstención crónica que padece la nación colocó el año pasado los reflectores sobre la necesidad de modernizar el sufragio, pero la realidad es que el 19 de noviembre no habrá cambios en el proceso.

El Servicio Electoral (Servel) reportó que para elegir al presidente, 155 diputados, 50 senadores y cientos de consejeros regionales, dispuso de una infraestructura que contempla 2 mil 156 locales de votación que albergarán 42 mil 890 mesas receptoras de sufragios; mientras en el extranjero serán habilitados 110 locales y 162 mesas.

De acuerdo al organismo, todo está a preparado para que más de 14 millones de chilenos acudan a las urnas, y reviertan la apatía electoral que en los últimos comicios –municipales de octubre de 2016– estuvo alrededor de 65% de ausentismo.

Esta estadística motivó al ex presidente y actual candidato Sebastián Piñera y a la Fundación Avanza Chile a presentar a finales del año pasado al Gobierno un proyecto de voto electrónico “anticipado” para futuras elecciones en Chile, con el fin de incrementar la participación ciudadana y corregir fallas como tarjetones de difícil manejo.

La propuesta abarca adoptar un modelo automatizado de votación –no especificado- que habilitaría el sufragio 15 días previos a la elección y cerraría cinco días antes. Estaría diseñado para comicios o plebiscitos.

Aunque esta iniciativa abrió la puerta a que el país exalte sus fortalezas –estabilidad democrática y credibilidad institucional-, facilitando con la tecnología el proceso de votación a sus electores, por ahora Chile volverá a las urnas sin siquiera iniciar un proceso de exploración de un modelo de sufragio que estimule la asistencia comicial, y fortalezca el sistema.

Pese a esto, sabiendo que la tecnología es un aliciente porque mejora el acceso y facilita el proceso de votación, la propuesta y la posibilidad están servidas para los siguientes comicios.

Un pensamiento en “Chile votará con la expectativa de mejorar la participación electoral

  1. Querido CHILE: A manera de introducción, podría implementarse en las gobernaciones para las personas que QUIERAN SUFRAGAR y estén lejos pero DENTRO de Chile con su RUN, mesa Nº y una declaración jurada que no han votado en papel… Hay que probar EDUCANDO…

Deja un comentario